
|
0tras Plantas
Además de las expuestas con más detalle anteriormente, debido a su importancia y por ser usadas mayoritariamente en diferentes cremas, existen otras plantas que han demostrado efectos muy beneficiosos en cosmética. Es el caso de la HIEDRA, que tiene propiedades calmantes y se usa en productos antiarrugas. En cuanto a la JOJOBA, su aceite es ideal para tratamientos suavizantes y para pieles secas, envejecidas o descamadas, por su capacidad emoliente y su actividad protectora.
Otras plantas que se utilizan en cosmética, como hace la marca AmenD, son la SALVIA, la MELISA o la ARNICA. Ésta última tiene una acción descongestiva y calmante y es ideal para pieles irritadas. La ROSA MOSQUETA, por su parte, es un arbusto con frutos ricos en Vitamina C y cuyos componentes sirven para tratar pieles envejecidas y deshidratadas. Se ha comprobado que produce una mejoría estética de las cicatrices que quedan después de una intervención quirúrgica.
También se utilizan algas, como el caso de la UNDARIA, con una alta concentración de Vitamina A, además muy beneficiosa para la piel de los fumadores, posee tambien otra como la K1, la B1 o la B2. Otra alga utilizada es la LAMINARIA,El CIPRÉS, el TÉ VERDE, el BERRO, el TOMILLO, el CASTAÑO DE INDIAS muy beneficioso en pieles con varices esto son solo son sólo una muestra de otras plantas y arbustos que también se introducen en la cosmética natural. Mención especial merece la VID ROJA, que por tener polifenoles tiene importantes efectos antirradicales.
|