Desde las antiguas civilizaciones germánicas se considera
al Tilo como un árbol sagrado con una longevidad poco común.
Es muy utilizado en infusiones, ya que tiene efectos tranquilizantes, y por ello también se incluye en los baños de los niños. Pero son sus propiedades descongestionantes, antisudorales y suavizantes para las pieles sensibles las que lo hacen muy útil en todo tipo de productos cosméticos.
El Tilo tiene propiedades beneficiosas para las pieles más sensibles.
Tiene unos efectos hidratantes, descongestivos, calmantes, regeneradores y antienvejecimiento.
Pero va más allá. También puede utilizarse el Tilo en productos “after sun”, cremas infantiles y productos para pieles cansadas e irritadas.
El árbol del Tilo se cría en los Pirineos y hoy en la serranía de Cuenca al tiempo que se ha hecho muy común su distribución en Europa central y meridional.
|